Cartel de Camilo Sesto visto en Nueva York en abril de este año
Ayer domingo 8 de septiembre falleció Camilo Sesto. No era
demasiado mayor ya que tenía 72 años, pero sus problemas renales lo llevaron a
un fallo cardiaco del que no se pudo recuperar. Poco después se comunicó la
noticia vía Twitter y cuando nos despertamos, lo supimos.
Todos los medios empezaron a resaltar su figura de compositor y cantante melódico, cuyos éxitos se remontan a los años 70 y 80, y en Suramérica donde, al parecer, seguían venerándolo. Incluso tenía prevista una actuación en junio pasado en Nueva York, como se puede ver en la imagen que acompaña a este texto. Yo no vengo a quitarle la importancia que tiene para la historia musical de este país, sólo a dar la César lo que es del César.
Sí, ya lo se, estás con depresión postvacacional… yo
también. Se acabó levantarse a las 12:00h, comilonas hasta las 5 de la tarde, trasnochar,
no preocuparse de los horarios, compartir casa con la familia, contestar a
preguntas absurdas por parte de las amigas de tu madre, besos de tías que ni
conocías… espera a ver si no va a ser tan malo esto de haber vuelto.
Para que se te haga más llevadero, empezamos este mes de
septiembre con más y más festivales. Que puede que las vacaciones se nos hayan
acabado, pero siempre nos quedará la música (como les quedaba París a los
protagonistas de Casablanca).
El pasado viernes 23 de agosto se celebró la tercera edición del joven festival Las Músicas de Avilés. El día se presentó precioso, como no tantas veces suele pasar en el verano asturiano, pero que cuando salen el paisaje es el del Edén. En un maravilloso emplazamiento como es la explanada del centro Niemeyer, al filo de una hermosa puesta de sol comenzó el festival que constaba de tres actuaciones: Ángel Stanich, Love of Lesbian (cabezas de cartel) y Mucho.
He de decir que, en un alarde de poca originalidad, lo que
me atrajo a asistir fue Love of Lesbian, a quien tenía muchas ganas de
ver en directo y todavía no había tenido ocasión. Pero el nombre de Ángel
Stanich ya había dado suficientes vueltas por mi redacción como para que me
picara la curiosidad de verlo. Siento decir que no conocía a Mucho.
Seguimos desgranando la agenda de festivales que se nos
pesenta este verano de lo más estéreo.
Hay que aprovechar la oportunidad de ver a grupos en directo y al aire libre (y
muchos de manera gratuita en las fiestas patronales) para hacernos con un fondo
de armario musical para todo el invierno.
Esta semana empezamos en la histórica ciudad de Emérita Augusta (Mérida, Badajoz) donde se celebra un festival-ciclo de conciertos en el maravilloso Teatro Romano. Es elStone & Music Festival. Como su nombre indica, se trata de unir visitas al conjunto histórico romano de la ciudad con conciertos de artistas de prestigio, y hacer sentir al público de hoy lo que sentía el público romano hace 2.000 años. Contará con artistas tan variopintos como Gloria Gaynor o Izal.
¿Cómo van las vacaciones? ¿Bien o en familia? Esperemos que estéis disfrutando, si no de vacaciones, sí por lo menos de un verano con chapuzones musicales (y también acuáticos, ¿por qué no?). Esta semana vienen novedades de lo más refrescantes, chispeantes, freezantes…
Empezamos en el Atlántico con el Osa do Marque desde Burela (Lugo) nos ofrece un cartel de lo más ecléctico con grupos/artistas como Berta Franklin o Carolina Durante. Nos quedamos en el norte para disfrutar del Aquasella, un festival consagrado que se celebra entre Arriondas y Cangas de Onis, a la vera del asturiano río Sella, que congrega a los y las mejores djs del panorama musical bailongo. ¡A no perdérselo!