Otra de las novedades que introducimos en la web es la actualización de las noticias que se van publicando de festivales, tanto concreción de fechas como confirmaciones de cartel. Y también hablaremos de los festivales que se van a celebrar en las próximas semanas. Porque el fin del calor no significa el fin de los festivales.
Si hay algo positivo que nos haya traído la manida pandemia, y principalmente, al panorama musical patrio es la rápida adaptación y creatividad mostrada por muchos promotores a la hora de reinventar su festival.
Se ha pasado de macroeventos totalmente masificados foco de contagio seguro, a ciclos de conciertos que se asiste en silla (aunque va a ser difícil permanecer en ella), de formato más pequeño, acústicos en algunos casos, y mucha distancia social.
Otros festivales han optado por navegar en aguas más tranquilas y han conservado su cartel lo más intacto posible para la edición de 2021 (Azkena Rock Festival, Vida Festival, Bilbao BBK Live). Y los menos afortunados lo han cancelado sin remedio (Getxo Folk).
De todas las ideas, más o menos previsibles, que podrían surgir la más original que ha llegado a nuestros ojos es la del Gijón Sound Festival. Y lo que se les ha ocurrido es fusionarlo con el Festival Internacional de Cine de Gijón, que se celebrará del 20 al 28 de noviembre. Música y cine… ¿cómo no se nos ha ocurrido antes? El caso es que vista la fórmula parece una genial idea que extrañamente no se había desarrollado antes.
El sábado 6 de abril fue el día central del Gijón Sound
Festival. Entre otros eventos programados, el acto central era el concierto de
MORGAN y LA CASA AZUL en la carpa Mahou de la plaza del Ayuntamiento. Tenía
muchas ganas de asistir a algún concierto de LA CASA AZUL desde hace tiempo. El
año pasado estuve a punto de verlo en el festival MAZ de Basauri, pero al final
no pudo ser… Una vez visto puedo decir que el espectáculo mereció la pena; esta
vez sí que más vale tarde que nunca.
No conocía a MORGAN, aunque se que es un grupo que está en alza. Su nombre empieza a aparecer en los carteles de diversos festivales, lo que significa es que este grupo interesa. Lo que escuchamos de ellos fue interesante. Muy volcados hacia el blues, con una gran voz para este género de la cantante y teclista, otros temas eran de pop suave con toques de rock. El público estaba encantado y se sabía sus temas, al menos los que eran en castellano. Después he escuchado su disco Air y me ha gustado, aunque es para momentos de calma.
El Gijón Sound Festival ha publicado sus fechas para 2017 y las primeras confirmaciones, entre ellas, Julieta Venegas. ¡Echa un vistazo a los nuevos grupos!
El Festival urbano Gijón Sound Festival 2015 regresa a la ciudad de Gijón del 17 al 19 de abril de 2015 con clara vocación de continuidad en su singular modelo de festival que trata de aunar todas las fuerzas locales. Los locales de ocio y las instalaciones publicas serán de nuevo los protagonistas de estos tres días llenos de música y diversión creando así un nuevo callejero musical que se unirá a la ya extensa red cultural del municipio gijonés. Trás el éxito de anteriores ediciones el festival preveé la incorporación de más y mejores bandas junto con la incorporación de nuevas localizaciones que se irán desvelando con el tiempo en sucesivas comunicaciones.
Gijón Sound Festival hace un pequeño adelanto de su line up que al igual que las pasadas ediciones tratará de aunar lo mejor de la escena internacional con los nuevos valores regionales y nacionales.
Estos son los grupos confirmados:
The Jayhawks
Luna
Scott Matthew
El Columpio Asesino
Flowers
The Ships
Tremenda Trementina
Sensacional
Trajano!
Fee Reega
La Villana
José Domingo
Noise n Confusion
Doctor Divago